CEIP FRIAN
lunes, 30 de marzo de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
martes, 6 de enero de 2015
Editoriais
domingo, 23 de noviembre de 2014
sábado, 15 de noviembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
EDIXGAL
Co obxectivo de por en marcha o libro dixital nos centros educativos galegos, o proxecto E-DIXGAL arranca este curso 2014/2015, incorporando a máis de 2.300 alumnos de 5º de primaria de 84 centros Abalar que se adscribiron á iniciativa.
Docentes e alumnos dos centros implicados desenvolverán a súa actividade educativa diaria nunentorno virtual de aprendizaxe que lles vai permitir acceder a contidos dixitais para 5º de primaria de dous provedores, a editorial EDEBÉ e a empresa de contidos dixitais Netex.
Os docentes poderán elaborar a súa propia “mochila dixital” seleccionando a través da plataforma dixital os contidos formativos e podendo incorporar os materiais complementarios que desexen, así como contidos de elaboración propia. Cómpre recordar que estes centros, integrados no proxecto Abalar, teñen tamén a súa disposición o espazoAbalar con máis de 2.106 recursos educativos dixitais complementarios en sete idiomas.
Os alumnos poderán acceder ao material seleccionado polo profesor tanto a través dunha conexión a internet (modo online) como dende o seu netbook (modo offline).Deste xeito, garántese que os alumnos e as alumnas que non dispoñan de conexión a Internet desde as súas casas poidan seguir o curso sen dificultade. De feito, todo o avance que realicen sen conexión será actualizado de maneira automática na plataforma en canto o netbook volva ter conexión de rede.
A posta en marcha desta iniciativa implica a formación do profesorado e do alumnado, que desde o luns 8 de setembro terán á súa disposición na propia plataforma cursos de teleformación orientados a cada un dos perfís sobre o uso e vantaxes da plataforma.
O acceso á plataforma virtual de aprendizaxe é posible a través de calquera equipo con conexión a internet sempre que se faga uso das claves de acceso que lle serán entregadas ao alumnado no centro. Porén o alumno que así o desexe, ten a posibilidade de utilizar tamén na súa casa o netbook (ordenador portátil) que emprega na clase, para o que deberá solicitar no seu centro un formulario de préstamo do mesmo, que devolverá asinado no prazo máis breve posible.
A utilización do ordenador portátil e das ferramentas e contidos dixitais instalados no mesmo é gratuíta para o alumno. As familias comprométense a que o alumnado realice un uso dilixente do equipamento, ao coidado dun equipo público, que poderá ser usado noutros cursos por outros alumnos, e a unha utilización vinculada á actividade educativa para a que é cedido
jueves, 22 de mayo de 2014
PREZI
Prezi é unha ferramenta para facer presentacións dun xeito dinámico.
Para saber máis:
Ventajas del uso de Prezi en las aulas.
Titorial en PDF: Prezi para educación.
Slideshare: Prezi para educación.
Slideshare: Presentaciones con Prezi. Juan Carlos Asisten.
Exemplo de Prezi: Animais invertebrados:anosaclasedeprimaria.blogspot.com.es
Para saber máis:
Ventajas del uso de Prezi en las aulas.
Titorial en PDF: Prezi para educación.
Slideshare: Prezi para educación.
Slideshare: Presentaciones con Prezi. Juan Carlos Asisten.
Exemplo de Prezi: Animais invertebrados:anosaclasedeprimaria.blogspot.com.es
lunes, 12 de mayo de 2014
Crea una radio online con Spreaker
No hay duda de que hay herramientas 2.0 que nos facilitan mucho el trabajo en el aula por ser intuitivas, sencillas de manejar y con numerosas aplicaciones didácticas para nuestras clases. Spreaker es una de estas aplicaciones prácticas, nos proporciona la posibilidad de elaborar podcasts online y crear una emisora de radio con la cual es posible realizar grabaciones de programas o emitir en directo. Spreaker es un servicio interesante para los amantes del sonido y la radio que cuenta también con versión para dispositivos móviles.
Cómo utilizarla
Entramos en la página de Spreaker y nos registramos desde el botón "crea una cuenta free" completando los datos que se solicitan. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al escritorio, en la parte superior están las dos secciones principales: Transmite y Escucha. En la sección "Escucha" encontramos una colección de programas disponibles para compartir a través de la URL o código embebido.
Para crear nuestro programa de radio accedemos a "Transmite", hacemos clic en "Crear un episodio", ponemos el título, asignamos la categoría, la conexión con nuestras cuentas de Twitter y Facebook y continuamos. Accedemos a la consola de grabación previo permiso para que el programa acceda al micrófono del ordenador.
Podemos emitir en directo desde Broadcast LIVE o grabar el programa para guardarlo desde Record a new podcast. En la parte superior está el botón de grabación (Record), la ventana que avisa de la cuña publicitaria de Spreaker (Comercial break) y la ventana (On air) para saber cuando estamos emitiendo. En la parte central encontramos tres controles de volumen: el del micrófono y dos consolas de música con sus correspondientes teclas de control. En la parte derecha está la consola "Playlist" que es una fonoteca donde poder buscar música libre de derechos para incluir en los podcast o programas de radio. Debajo de esta fonoteca está el buscador de efectos de sonido (Sounds fx) que podemos usar para ambientar los trabajos.
Tutorial español from Spreaker
Ejemplos
- Radio Verdi "El Club Literario"
- La radio de la clase de Merche
- Página de búsqueda de programas en Spreaker
lunes, 5 de mayo de 2014
Pixton
Manual de pixton from Maco931
El Método Más Simple
Si los estudiantes que agregarás sólo te pertenecen a ti, dales estas instrucciones:
- Ir a Pixton.com/activate
- Introducir el Código de Activación: PJRR-8G
Suscribirse a:
Entradas (Atom)